Siempre me ha encantado comprobar cómo un simple detalle sonoro puede transformar por completo una partida o una grabación. Un golpe de graves bien marcado, la nitidez de una voz que llega sin interferencias o la ausencia de ruido externo son capaces de sumergirme en mundos virtuales o dar forma a un proyecto creativo. En este terreno, HyperX se ha convertido en un nombre habitual, y ahora vuelve con una propuesta que busca llevar la experiencia de audio un paso más allá, y que complementa los dos lanzamientos de la serie Omen que te contábamos esta misma mañana.
La importancia del sonido en el gaming y en la creación de contenidos ha crecido hasta convertirse en un factor decisivo. No basta con un monitor rápido o con la última tarjeta gráfica: escuchar y hacerse escuchar al más alto nivel se ha vuelto un requisito para competir, transmitir en directo o simplemente disfrutar. En este contexto, HyperX ha lanzado una nueva generación de periféricos de audio que apunta tanto al jugador profesional como al creador que exige un entorno sonoro sin concesiones, y que va desde auriculares inalámbricos de máxima autonomía hasta micrófonos optimizados para cualquier escenario.
En el terreno de los auriculares, la pieza central de la nueva propuesta son los HyperX Cloud Alpha 2 Wireless. Su gran baza está en una autonomía sobresaliente: hasta 250 horas de uso en modo 2,4 GHz, algo muy por encima de la media del sector. A esto se suma la posibilidad de mantener dos conexiones inalámbricas simultáneas, lo que permite alternar entre un PC de juego y un smartphone sin interrupciones. La calidad del sonido viene asegurada por controladores de doble cámara de 53 mm, que separan graves y agudos para reducir la distorsión, mientras que la comodidad se refuerza con almohadillas de espuma viscoelástica y una estructura de acero ligera. Todo ello acompañado por una estación base RGB reprogramable, una novedad que convierte al periférico en algo más que un simple auricular.
Quienes buscan un dispositivo más asequible y polivalente pueden mirar hacia los HyperX Cloud Flight 2, que apuntan a convertirse en la opción intermedia de la gama. Aunque no alcanzan la cifra de autonomía de los Alpha 2, destacan por ofrecer un equilibrio entre rendimiento y personalización. Incorporan paneles RGB completos y placas extraíbles que permiten a cada usuario ajustar su estilo, además de una batería de larga duración y compatibilodad con PC, consolas PlayStation y dispositivos móviles. Son, en definitiva, unos auriculares pensados para quienes quieren un audio sólido con un fuerte componente de personalización visual.
En el apartado de micrófonos, el HyperX FlipCast se posiciona como la opción más avanzada y flexible. Se trata de un modelo híbrido, con conectividad XLR y USB, que permite dar un salto hacia entornos de grabación profesionales sin abandonar la sencillez de uso. Su cápsula dinámica está optimizada para capturar voces con claridad y reducir el ruido de fondo, mientras que funciones como el “tap-to-mute”, el medidor LED de entrada y el dial multifunción facilitan el control en sesiones en directo. Su integración con el software HyperX NGENUITY añade herramientas como reducción de ruido por IA, compresor y limitador, que lo convierten en una solución robusta tanto para streamers como para podcasters.
En el otro extremo, el HyperX SoloCast 2 ofrece un enfoque más directo y accesible. Con un diseño compacto y plug-and-play, este micrófono está pensado para quienes simplemente desean mejorar su voz sin complicaciones. Incorpora montura antivibraciones, filtro antipop y controles simplificados mediante software, lo que lo convierte en una opción ideal para gamers que quieren dar un salto de calidad en sus comunicaciones sin adentrarse en configuraciones avanzadas. Su tamaño reducido no le impide ofrecer un rendimiento más que digno para partidas, charlas o grabaciones rápidas.
Los cuatro nuevos periféricos llegarán al mercado entre septiembre y noviembre: el HyperX SoloCast 2 estará disponible en septiembre por 59,99 €; el HyperX FlipCast, en octubre con un precio de 229,99 €; mientras que en noviembre se lanzarán los HyperX Cloud Alpha 2 Wireless por 299,99 € y los HyperX Cloud Flight 2 por 129,99 €. Con esta estrategia, HP posiciona a HyperX en un rango que cubre desde el usuario más exigente hasta el jugador que busca mejorar su equipo sin realizar una gran inversión, consolidando así una oferta completa en el competitivo mercado del audio gaming.
Al repasar estas novedades, no puedo evitar pensar que el sonido se ha convertido en la verdadera frontera del juego y la comunicación digital. No se trata solo de oír mejor, sino de crear un entorno inmersivo, expresivo y confiable. HP, con HyperX, HyperX demuestra tener aprendida la lección de que cada usuario tiene una necesidad distinta y, al diversificar su propuesta, ha reforzado la idea de que el audio ya no es un simple accesorio, sino el eje invisible que sostiene la experiencia.
La entrada HP presenta nuevos auriculares y micrófonos HyperX se publicó primero en MuyComputer.