Hay juegos que trascienden generaciones y se convierten en símbolos culturales, más allá de la consola en la que nacieron. Super Mario Bros. es uno de esos títulos. Desde su lanzamiento en 1985 en la NES, el fontanero de Nintendo no solo definió un género, sino que dejó una huella imborrable en la historia del videojuego. Décadas después, los homenajes y recreaciones de fans continúan demostrando que sigue siendo una fuente inagotable de inspiración. La última prueba de ello llega ahora en forma de un remake no oficial para PC que ya está disponible para su descarga.
Este proyecto, bautizado como Super Mario Bros. Remastered, fue anunciado en julio de 2025 y acaba de completarse. Se trata de una recreación desde cero del clásico de NES, desarrollada por un grupo de aficionados que han decidido llevar la experiencia original a ordenadores modernos. La propuesta no es un simple port, sino una reinterpretación que busca mantener la esencia del juego mientras aprovecha características actuales que mejoran la jugabilidad y la presentación visual.
Entre las mejoras introducidas destacan unas físicas más pulidas, un sistema de audio renovado y gráficos redibujados para pantallas actuales. Una de las novedades más visibles es el soporte nativo para monitores panorámicos, lo que permite mostrar más porción del nivel en pantalla, ampliando el campo de visión respecto al título original. Con ello se consigue una experiencia más fluida y adaptada al hardware contemporáneo, sin perder el diseño característico de los mundos de Mario.
Uno de los aspectos más llamativos del remake es su compatibilidad con resource packs que modifican la apariencia y el sonido del juego. Gracias a este sistema, es posible transformar el estilo gráfico para que se asemeje, por ejemplo, al de Super Mario World de Super Nintendo, o experimentar con propuestas completamente distintas que alteran la atmósfera del juego. Esta flexibilidad convierte al proyecto en algo más que una simple actualización técnica, permitiendo a cada jugador personalizar la experiencia a su gusto.

Repositorio de descargas para el remake en Gamebanana
Además de la campaña principal, Super Mario Bros. Remastered incluye contenido adicional que amplía lo ofrecido en la versión de NES. Entre ellos figuran The Lost Levels, Super Mario Bros. Special y una edición revisada de All Night Nippon: Super Mario Bros., todos adaptados al nuevo motor. A esto se suma un editor de niveles integrado, con el que cualquier usuario puede diseñar y probar sus propias fases. De momento, la opción de descargar y compartir niveles creados no funciona en todos los casos, pero los desarrolladores han prometido solucionar este inconveniente en próximas versiones.
Como suele ocurrir con este tipo de proyectos, surge la duda sobre cuánto tiempo podrá mantenerse disponible antes de que Nintendo tome medidas legales. Los creadores aseguran haber tomado precauciones para evitar su retirada: el juego no incluye ningún material oficial de la compañía y, para funcionar, requiere que el usuario disponga de una ROM del Super Mario Bros. original de NES. De esta manera, la lógica sería similar a la de los proyectos de recompilación de Nintendo 64 que llevan años accesibles en la red sin que se haya producido una intervención directa. Aun así, el riesgo siempre está presente, y dependerá de cómo Nintendo decida reaccionar.
Lo cierto es que iniciativas como esta muestran el empeño de los aficionados por mantener viva la historia del videojuego más allá de los canales oficiales. Aunque corren el riesgo de desaparecer en cualquier momento, también son una forma de preservar y reinterpretar clásicos que marcaron a varias generaciones. Con este remake, los jugadores de PC tienen la oportunidad de redescubrir uno de los pilares del medio con un aspecto renovado y, al mismo tiempo, reflexionar sobre el papel que la comunidad sigue desempeñando en la conservación de la memoria cultural del videojuego.
La entrada Super Mario Bros. revive en PC con remake no oficial gratuito se publicó primero en MuyComputer.