Apple lleva años cultivando una imagen de ecosistema limpio, controlado y ajeno a las estrategias de monetización agresivas que dominan buena parte del mercado digital. Para muchos usuarios, ese ha sido precisamente uno de los mayores atractivos de sus productos y servicios: la sensación de estar en un entorno diseñado para ellos, no para los anunciantes. Pero esa línea, que ya se había empezado a difuminar anteriormente, podría seguir extendiéndose. Según información aún no confirmada oficialmente, Apple se estaría preparando para introducir un sistema publicitario también en su aplicación de mapas a partir del próximo año.
La información proviene de Mark Gurman, quien en su boletín Power On afirma que Apple estaría avanzando en sus planes para mostrar anuncios dentro de Apple Maps en 2026. Aunque no hay detalles confirmados por la empresa, el modelo previsto sería similar al de la App Store: resultados promocionados para negocios locales que se mostrarían en búsquedas específicas realizadas por el usuario dentro de la app de navegación.
Este movimiento no representa una ruptura con el pasado, sino una extensión de un modelo que Apple ya aplica en otras partes de su ecosistema. Desde 2016, la compañía permite a los desarrolladores promocionar sus aplicaciones mediante Search Ads, posicionándolas por encima del resto en los resultados de la App Store. Aplicar esta estrategia a Maps mantendría esa lógica publicitaria, pero la trasladaría a un contexto donde el impacto en la experiencia de uso es más inmediato y, posiblemente, más intrusivo.
Según las filtraciones, no se trataría de banners tradicionales ni de anuncios al uso, sino de negocios que pagan por aparecer destacados en el mapa o en los resultados cuando un usuario busca servicios como restaurantes, tiendas o estaciones de servicio. El sistema estaría diseñado para integrarse de forma sutil en la interfaz, pero implicaría que la visibilidad de un negocio podría depender más de su presupuesto que de su relevancia o proximidad.
Detrás de este movimiento está la progresiva expansión del negocio de Apple Ads. La compañía ha ido ampliando su presencia en el mercado publicitario digital, y este sería un nuevo paso en la diversificación de ingresos dentro del área de servicios, especialmente relevante en una etapa donde el crecimiento de las ventas de hardware empieza a estabilizarse. Si Apple ya gana dinero posicionando apps, hacerlo con puntos de interés en el mapa parece una evolución natural dentro de su modelo.
El reto, no obstante, será mantener la confianza de sus usuarios. Muchos de ellos eligen productos Apple precisamente por evitar experiencias saturadas de contenido patrocinado o por confiar en que sus datos no serán utilizados con fines comerciales. La incorporación de anuncios, por sutiles que sean, en una app como Maps, podría alterar esa percepción. También abre la puerta a una comparación directa con Google Maps, que ya implementa este tipo de promoción, pero sin presentarse como alternativa “premium”.
Al final, todo esto nos lleva a una pregunta incómoda: ¿cuánto control real tenemos sobre nuestras decisiones digitales cuando hasta los mapas empiezan a priorizar el contenido según intereses económicos? Apple, que durante años se posicionó como la alternativa limpia al modelo publicitario, está redefiniendo sus límites. Y con cada paso que da en esa dirección, lo que se tambalea no es solo su estrategia comercial, sino la propia promesa de neutralidad que vendía su software.
La entrada Apple prepara anuncios en Maps para 2026 se publicó primero en MuyComputer.


