GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB frente a Radeon RX 9060 XT de 16 GB: cuál es mejor compra

La GeForce RTX 5060 Ti está disponible en dos versiones, una con 8 GB  de memoria gráfica y otra con 16 GB de memoria gráfica. La primera está pensada para mover juegos en 1080p, y la segunda se mueve bien en 1440p gracias a su mayor cantidad de VRAM.

El mayor rival que tiene la GeForce RTX 5060 Ti es la Radeon RX 9060 XT, una tarjeta gráfica que posiciona dentro de la misma gama, y que también está disponible en una versión de 8 GB y otra de 16 GB, aunque por la diferencia de precio que hay entre ambas, que es muy pequeña, el modelo de 16 GB es el que realmente vale la pena.

A la hora de elegir entre la GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB y la Radeon RX 9060 XT, ¿cuál sería la mejor opción? ¿Hay una ganadora clara o ambas ofrecen un valor muy parecido? En este artículo las vamos a comparar a fondo y os vamos a ayudar a tomar la decisión correcta si estáis pensando en comprar una de estas dos.

Para valorar ambas tarjetas gráficas no solo tendremos en cuenta cosas tan básicas como el rendimiento y el precio, sino que también entrarán en juego las tecnologías que aporten valor y que ayuden a marcar una diferencia importante a la hora de jugar. Si tenéis cualquier duda podéis dejarla en los comentarios.

GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB frente a Radeon RX 9060 XT de 16 GB: especificaciones y características

Las dos son tarjetas gráficas de gama media, aunque la primera posiciona en un rango de precio un poco más alto, lo que la coloca en una posición más propia de la gama media premium. Para justificar esa diferencia de precio tendrá que ser más potente en juegos, aunque este es un tema que veremos más adelante.

Ahora mismo lo que vamos a hacer es repasar las especificaciones y las tecnologías de ambos modelos, y explicaremos qué impacto tienen estas a la hora de jugar. Todo ello nos dará una primera base muy importante para empezar a ver cuál es mejor.

Especificaciones de la GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB

  • Núcleo gráfico GB206 fabricado en el nodo N4P de TSMC.
  • 36 unidades SM.
  • 4.608 shaders a 2,4 GHz y 2,57 GHz.
  • 144 unidades de texturizado.
  • 48 unidades de rasterizado.
  • 36 núcleos RT de cuarta generación (72 TFLOPs).
  • 144 núcleos tensor de quinta generación (759 TFLOPs).
  • 23,70 TFLOPs en FP32.
  • Bus de 128 bits.
  • 32 MB de caché L2.
  • Interfaz PCIe Gen5 8x.
  • 16 GB de memoria GDDR7 a 28 Gbps (ancho de banda de 448 GB/s).
  • TGP de 180 vatios.
  • Utiliza un conector de alimentación de 8 pines.
  • Tres puertos DisplayPort 2.1b con UHBR20 y una salida HDMI 2.1b.
  • Compatible con operaciones FP8 y FP4 de forma nativa.
  • Compatible con DLSS 4, reconstrucción de rayos y multigeneración de fotogramas por IA.
  • Desde 449,90 euros.

Especificaciones de la Radeon RX 9060 XT de 16 GB

  • Núcleo gráfico Navi 44 fabricado en el nodo de N4P de TSMC.
  • 32 unidades de computación.
  • 2.048 shaders a una velocidad de 2.048 MHz-3.130 MHz, modo normal y turbo.
  • 128 unidades de texturizado.
  • 64 unidades de rasterizado.
  • 32 núcleos de tercera generación para acelerar trazado de rayos.
  • 64 núcleos de segunda generación para IA.
  • Bus de 128 bits.
  • 16 GB de memoria GDDR6 a 20 Gbps (320 GB/s de ancho de banda).
  • 4 MB de caché L2.
  • 32 MB de caché L3 de tercera generación.
  • TBP de 160 vatios.
  • Utiliza un conector de alimentación adicional de 8 pines.
  • Interfaz PCIe Gen5 x16.
  • Una salida HDMI 2.1b y dos puertos DisplayPort 2.1a UHBR 13.5.
  • 25,64 TFLOPs en FP32 (shaders de doble emisión), hasta 410 TOPs en INT8 con pocos valores (821 TOPs bajo INT4).
  • Compatible con operaciones FP8 de forma nativa.
  • Compatible con FSR 4 y generación de fotogramas Fluid Motion Frames (sin IA).
  • Precio: desde 379,90 euros.

A simpe vista, las especificaciones ya dejan claro que estamos ante dos tarjetas gráficas que deberían ser parecidas a nivel de rendimiento. Sin embargo, a nivel de arquitectura y de tecnologías soportadas nos encontramos con diferencias importantes que, en general, dan la victoria a la GeForce RTX 5060 Ti.

En qué gana la GeForce RTX 5060 Ti

  • Mayor potencia en trazado de rayos y en IA.
  • Tiene una salida más de vídeo.
  • Mejor ecosistema de IA aplicada a gaming.
  • Soporte nativo de operaciones FP4.
  • Subsistema de memoria con mayor ancho de banda.

En qué gana la Radeon RX 9060 XT de 16 GB

  • Pico de potencia en FP32 ligeramente mayor (con shaders de doble emisión).
  • Su consumo base es 20 vatios más bajo, pero puede escalar a 180 vatios.
  • Utiliza 16 líneas PCIe.
  • Tiene un precio más bajo.

Ambas tarjetas gráficas ganan en cosas muy importantes. En general, sobre el papel la opción de NVIDIA es superior técnicamente, pero la opción de AMD es muy interesante por su precio, que es bastante más bajo. Esto debería darle una ventaja clara en las pruebas de coste por fotograma, como veremos más adelante.

GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB frente a Radeon RX 9060 XT de 16 GB en juegos

Dying Light

Como os dije al principio del artículo, las dos tarjetas gráficas están pensadas para jugar en 1440p de forma óptima, pero en esta comparativa vamos a ver también su rendimiento en 1080p, 1440p y 2160p, porque por sus especificaciones y rangos de precio también pueden ser opciones interesantes para jugar en FullHD y en 4K.

Al contemplar un rango más amplio de valores de rendimiento podremos valorar en mayor profundidad cuál es de verdad mejor compra en función de la resolución a la que vayamos a jugar, y cuál nos daría  un mayor margen de maniobra si, por ejemplo, decidimos pasar de jugar en 1440p a jugar en 2160p.

Los juegos utilizados en esta comparativa son los siguientes:

  • SWO: Star Wars Outlaws.
  • AW2: Alan Wake 2.
  • BMW: Black Myth Wukong.
  • CB77: Cyberpunk 2077.
  • DAV: Dragon Age: The Veilguard.
  • DL2: Dying Light 2.
  • G5: Gears 5.
  • IJGC: Indiana Jones y el Gran Círculo.
  • APT: A Plague Tale Requiem.
  • RDR2: Red Dead Redemption 2.

En 1080p vemos que la GeForce RTX 5060 Ti gana en casi todas las pruebas, solo pierde en Red Dead Redemption 2 por una diferencia de 6 FPS. Como ambas tienen 16 GB de memoria gráfica esta no supone una diferencia en ninguna de las pruebas.

rx 9060 xt vs rtx 5060 ti rendimiento 1080p correcta

Al subir la resolución a 1440p el rendimiento baja notablemente, pero tenemos valores que en la mayoría de los casos se mantienen por encima de los 50 FPS sin tirar de reescalado, lo que confirma que ambas tarjetas gráficas son capaces de mover juegos en dicha resolución sin problemas de fluidez.

La GeForce RTX 5060 Ti vuelve a ganar en la mayoría de los juegos, y de nuevo solo pierde en Red Dead Redemption 2, aunque en esta ocasión la diferencia es de solo 1 FPS.

rx 9060 xt vs rtx 5060 ti rendimiento 1440p correcta

Si subimos la resolución a 4K lo primero que vemos es que hay una caída de rendimiento notable, y que ya entramos con más frecuencia en la franja de los 30 FPS. Esa fluidez es demasiado justa, hay que intentar movernos siempre por encima de los 40 FPS, y lo ideal es alcanzar los 60 FPS de forma estable, así que en este nivel deberíamos recurrir al reescalado para mejorar el rendimiento.

Con esta resolución la GeForce RTX 5060 Ti sigue siendo un poco más potente, de media, que la Radeon RX 9060 XT, pero se producen movimientos interesantes, como el empate en Star Wars Outlaws y la derrota por 1 FPS de la opción de NVIDIA en Alan Wake 2. Pueden ser pequeñas fluctuaciones normales que son frecuentes en juegos que no tienen un benchmark integrado.

rx 9060 xt vs rtx 5060 ti rendimiento 2160p correcta

¿Y qué  pasa si activamos el trazado de rayos? En este caso ambas tarjetas gráficas se sienten más cómodas en 1080p, pero voy a incluir también datos de rendimiento en 1440p para que tengáis una visión más amplia y poder valorarlas mejor.

En 1080p la GeForce RTX 5060 Ti aguanta bastante bien el tipo con trazado de rayos, y logra medias superiores en todos y cada uno de los juegos probados. La diferencia en Alan Wake 2 es muy importante, porque pasar de 19 FPS a 29 FPS es pasar de injugable a jugable, y lo mismo ocurre con Indiana Jones y el Gran Círculo, donde pasamos de 7 FPS a 29 FPS.

radeon rx 9060 xt frente geforce rtx 5060 ti trazado de rayos 1080p

Activar trazado de rayos en 1440p hace que muchos juegos pasen a ser injugables, y tiene un gran impacto en el rendimiento, lo que significa que con ambas tarjetas gráficas tendremos que tirar de reescalado mejorar la fluidez. Con todo, también vemos diferencias grandes a favor de la GeForce RTX 5060 Ti en juegos como Alan Wake 2, Black Myth Wukong y en Indiana Jones y el Gran Círculo.

Queda claro, tras ver estas pruebas, que la GeForce RTX 5060 Ti gana por una diferencia no muy grande en rasterización, y que es muy superior a la Radeon RX 9060 XT en trazado de rayos.

En este sentido es importante dejar claro que la diferencia en trazado de rayos que se produce en algunos juegos, como hemos visto, es los suficientemente grande como para darnos el margen que necesitamos para activar reescalado y generación de fotogramas y conseguir un buen resultado.

Para poner todo esto en contexto y conseguir valores medios que nos permitan definir mejor la diferencia que hay entre una tarjeta gráfica y otra tenemos la siguiente gráfica.

La GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB es un 6,5% más potente que la Radeon RX 9060 XT en 1080, un 7,19% más potente en 1440p y un 111,78% más potente en 2160p. Esa diferencia creciente de rendimiento a favor de la gráfica de NVIDIA se explica por su mayor ancho de banda, un aspecto que se vuelve más importante conforme aumenta la resolución.

radeon rx 9060 xt frente geforce rtx 5060 ti rendimiento medio

Con trazado de rayos activado la diferencia es todavía mayor, y confirma que NVIDIA sigue llevando la delantera en este sentido. No obstante, la Radeon RX 9060 XT demuestra que AMD ha mejorado mucho en trazado de rayos frente a la generación anterior, y que ha logrado colocarse en un nivel donde por fin es capaz de ofrecer tasas de fotogramas aceptables en 1080p, e incluso en 1440p en algunos juegos, con una tarjeta gráfica de gama media.

Coste por fotograma: cuál rinde mejor por euro invertido

Ya hemos visto que la GeForce RTX 5060 Ti es más potente que la Radeon RX 9060 XT, ambas en sus versiones de 16 GB, pero la primera también es más cara. Con esa diferencia de precio en mente, ¿cuál es la que ofrece el mejor valor? Es una pregunta fundamental que nos ayudará a decidir qué modelo es el más recomendable en relación precio-rendimiento.

En la gráfica adjunta podemos ver el coste por fotograma de ambas tarjetas gráficas. En 1080p, 1440p y 2160p la Radeon RX 9060 XT tiene un coste por fotograma más bajo, siempre hablando de rasterización, aunque la diferencia es pequeña, ya que hablamos de 3 céntimos, 7 céntimos de euro y 8 céntimos de euro menos, respectivamente.

radeon rx 9060 xt frente geforce rtx 5060 ti valor coste por fotograma

Con trazado de rayos activado la historia cambia, y la GeForce RTX 5060 Ti gana en coste por fotograma. En 1080p el coste por fotograma es de 16 céntimos de euro menos, y en 1440p es de 34 céntimos de euro menos, en ambos casos con trazado de rayos activado.

¿Qué debemos sacar en claro de todo esto? Que la opción de AMD tiene una relación coste por fotograma ligeramente superior en rasterización en esas tres resoluciones, mientras que la solución de NVIDIA gana en trazado de rayos en 1080p y 1440p por una diferencia más grande.

Consumo y temperaturas

En consumo ambas  gráficas se mueven en niveles parecidos, pero la GeForce RTX 5060 Ti registra valores ligeramente más bajos. Esto se debe a que el TBP de la Radeon RX 9060 XT está hecho para escalar hasta los 180 vatios, y es este el que se utiliza por defecto en casi todos los modelos que se comercializan.

En cuanto a la temperatura, esta dependerá mucho del modelo que escojamos, pero en general los más económicos se moverán en los valores que podéis ver representados en esta gráfica. En general, la Radeon RX 9060 XT de AMD suele ser más fresca, pero las temperaturas de ambas son totalmente seguras.

El consumo y las temperaturas de trabajo no son dos factores importantes a la hora de decidir entre ambas tarjetas gráficas, porque como vemos no hay una diferencia grande entre ellos. No obstante, para los he incluido también para cumplir con mi objetivo de ofreceros esa visión más clara de las diferencias que hay entre ambas tarjetas gráficas.

Conclusión: ¿cuál deberías comprar?

Si no quieres gastar más de 400 euros la Radeon RX 9060 XT de 16 GB es una excelente compra, así que puedes estar tranquilo. Con ella podrás jugar en 1080p de forma óptima y en 1440p con garantías, incluso podrás llegar a 4K y tener un buen rendimiento si tiras de reescalado.

Por relación precio-rendimiento puro en rasterización, la Radeon RX 9060 XT de 16 GB es ahora mismo la mejor compra. Soporta FSR 4, una tecnología que está a la altura de DLSS 3, y que supera por mucho a FSR 3, así que representa un importante valor adicional frente a otros modelos de la generación anterior (Radeon RX 7000).

Sin embargo, si te interesa el trazado de rayos y para ti es una tecnología no negociable deberías escoger la GeForce RTX 5060 Ti porque:

  • Rinde mejor en trazado de rayos, y en trazado de trayectorias.
  • Cuenta con tecnologías de IA aplicada a gaming más avanzadas que ayudan a mejorar el rendimiento y la calidad de imagen.
  • Implementa generación múltiple de fotogramas por IA, que puede marcar una gran diferencia si la utilizamos de forma correcta.

Para mí el trazado de rayos es importante, y también me he acostumbrado al ecosistema de tecnologías que hay detrás de DLSS 4, así que personalmente elegiría la GeForce RTX 5060 Ti, pero repito, la Radeon RX 9060 XT de 16 GB es la mejor opción precio-rendimiento por menos de 400 euros para jugar en 1440p.

La entrada GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB frente a Radeon RX 9060 XT de 16 GB: cuál es mejor compra se publicó primero en MuyComputer.

  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »