Microsoft lleva décadas luchando contra la piratería de su software. Windows 10 y Windows 11 son dos de los sistemas operativos que más se han visto afectados por este problema, y es curioso, porque ambos se pueden activar gratuitamente si actualizamos desde sistemas operativos anteriores, y también con licencias OEM, que son muy económicas.
En una de sus últimas cruzadas contra la piratería el gigante de Redmond ha bloqueado un conocido método para activar ilegalmente Windows 10 y Windows 11, que había sido utilizado a gran escala y que se conocía con el nombre de KMS38. Esta medida funcionaba de manera offline, y se podía utilizar también para piratear diferentes versiones de Office.
El hack utilizaba un método de activación offline para engañar al archivo GatherOSstate.exe, que hacía que el KMS, siglas en inglés de «servicio de gestión de claves», activase una ampliación del periodo de uso hasta el 19 de enero de 2038, en vez de los 180 días de prueba que debería ofrecer en condiciones normales.
Con el parche de noviembre de este año, que introduce las actualizaciones KB5068861 y KB5067112, este método de activación ilegal ya no funciona, está confirmado. Es importante dejar claro que en MuyComputer somos contrarios al uso de software pirateado, y debéis recordar que este tipo de prácticas pueden poner en riesgo la seguridad de vuestro PC.
También es importante que tengáis en cuenta que si utilizáis software pirateado en un entorno profesional os exponéis a sanciones si acabáis recibiendo una inspección, y que las multas pueden ser bastante cuantiosas.
La verdad es que con los precios que tienen las licencias originales OEM creo que no tiene ningún sentido piratear software de Microsoft. Ya no es necesario pagar cientos de euros para usar legalmente Windows 10, Windows 11 y el ecosistema Office de Microsoft. Estas licencias son muy asequibles, y además tienen validez de por vida (hasta que cambiemos la placa base del PC).
En este caso ha ocurrido algo muy parecido a lo que sucedió en su momento con Steam. La plataforma de Valve ayudó a reducir enormemente la piratería de videojuegos, y en cierta manera salvó a la industria del videojuego en PC, ya que la sacó de una de sus épocas más oscuras por el impacto que estaba teniendo la piratería en aquel momento.
Utilizar software original te permitirá olvidarte de los problemas de seguridad y de fiabilidad que implica la piratería, tendrás la tranquilidad de que siempre recibirás actualizaciones y de que tu equipo siempre funcionará correctamente y sin los problemas que supone perder la activación de su sistema operativo.
Este es uno de los pilares básicos de cualquier PC, y al fin y al cabo, si gastas cientos o miles de euros en un PC, ¿por qué no invertir unos pocos euros en una licencia para activar Windows legalmente? Es de sentido común.
La entrada Windows 10 y Windows 11 son más difíciles de piratear: Microsoft bloquea un conocido hack de activación se publicó primero en MuyComputer.


