Commodore 64 resucita con hardware moderno y espíritu retro

Hubo una época en la que encender un ordenador no era una rutina, sino un ritual. Cargar un juego requería paciencia, oír el chillido del cassette era parte del viaje, y ver aparecer una línea de comandos era el comienzo de una aventura. Entre los nombres que definieron aquel despertar informático en los hogares, el Commodore 64 ocupa un lugar muy especial. No fue el más vendido en España —ese trono se lo llevó el Spectrum, seguido del Amstrad CPC 464, pero sí uno de los más queridos y potentes de su generación, como lo demuestra el Commodore 64 Mini de finales de la década pasada. Y ahora, más de treinta años después, regresa de forma oficial, revitalizado, sin renunciar a su alma de 8 bits.

Este regreso se materializa en el Commodore 64 Ultimate Edition, una reedición fiel y ambiciosa que marca el primer lanzamiento oficial de hardware de Commodore en más de tres décadas. El proyecto está impulsado por Commodore International, bajo una nueva dirección liderada por entusiastas del retro como el youtuber Christian “Peri Fractic” Simpson. El nuevo equipo, construido sobre un FPGA AMD Xilinx Artix-7, promete ser algo más que un homenaje: es una recreación del sistema original, compatible en un 99% con juegos, cartuchos y periféricos clásicos. Y lo mejor: sin emulación por software de por medio.

A nivel técnico, este nuevo Commodore 64 se actualiza con respeto. La recreación FPGA se acompaña de 128 MB de RAM DDR2, 16 MB de memoria flash y un abanico de opciones de vídeo que incluye HDMI a 1080p (PAL y NTSC), salidas analógicas y compatibilidad DVI. El sonido mantiene la esencia con dos sockets SID reales o emulados por FPGA, y el sistema soporta formatos legendarios como .TAP, .PRG o .D64. Además, incluye conectividad moderna (Wi-Fi, Ethernet, USB-C) junto a los puertos tradicionales de joystick, cartucho, disquetera y datasette. Todo está diseñado para convivir con lo clásico y lo actual sin fricciones.

El equipo se venderá en tres variantes que se diferencian principalmente en estética y detalles de acabado: la BASIC Beige (299 dólares), sobria y sin iluminación RGB; la Starlight Edition (349,99 dólares), con carcasa translúcida e iluminación configurable; y la exclusiva Founders Edition (499,99 dólares), en tono ámbar, con certificados dorados, número de serie grabado, merchandising adicional y cierto aire de pieza de colección. Todas incluyen un teclado mecánico con switches Gateron, 70 LEDs RGB, y una distribución idéntica a la original.

Commodore 64 resucita con hardware moderno y espíritu retro

En el paquete también encontramos un USB con juegos clásicos licenciados, demos, una guía en espiral, pegatinas e incluso una camiseta en la edición especial. Pero lo más importante no está en lo que incluye, sino en lo que representa: una máquina pensada no solo para los nostálgicos, sino también para quienes quieren vivir la experiencia original con garantías y sin las limitaciones de la emulación. Y sí, ya se puede reservar, aunque los envíos se esperan para octubre o noviembre de este año.

Lo cierto es que el hardware retro vive un momento dulce, pero pocos lanzamientos consiguen capturar con tanta fidelidad la esencia de una época. La Ultimate Edition no es una reinterpretación: es una carta de amor. Y aunque la operación de compra de la marca Commodore aún no se ha cerrado del todo —según los propios responsables, el pago completo está diferido—, el proyecto parece avanzar con paso firme y contratos firmados que garantizan la producción del dispositivo pase lo que pase.

Yo, que crecí rodeado de un MSX Hib-Bit de Sony y un Spectrum, siempre vi al Commodore 64 con una mezcla de curiosidad y respeto. No era el más común entre mis amigos, pero cuando uno caía en tus manos, sabías que tenías entre dedos algo especial: un colorido diferente, un sonido más complejo, una máquina con identidad propia. Hoy, con su regreso, no puedo evitar sonreír. Porque más allá de bits y especificaciones, lo que vuelve es una forma de entender la informática como pasión, descubrimiento… y juego. Además, parece que hay un taller que, por fin, podrá actualizar su PC…

 

Más información

La entrada Commodore 64 resucita con hardware moderno y espíritu retro se publicó primero en MuyComputer.

  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »