Un nuevo informe asegura que el 90% de los juegos de Windows funcionan en Linux, un progreso espectacular que se ha conseguido en muy poco tiempo, y en el que ha sido clave el papel que ha jugado Valve con la Steam Deck y Proton.
Por si alguien se ha perdido, os recuerdo que esta última (Proton) es una capa de compatibilidad desarrollada por Valve que hace que podamos ejecutar sin problema juegos de Windows en sistemas operativos Linux a través de Steam.
El peso de Proton ha sido tan grande que incluso se creó una base de datos donde podemos encontrar información sobre compatibilidad y rendimiento de juegos. Es muy útil, ya que nos permitirá descubrir cómo de bien funcionará un juego determinado antes de comprarlo.
Sin esa capa de compatibilidad, y sin la enorme popularidad que tiene Valve como plataforma para gaming en PC, no habría sido posible lograr esa enorme evolución a nivel de gaming en Linux, y acercarnos a un 90% de juegos funcionales.
No todos los juegos funcionan igual de bien en Linux
Aunque el porcentaje de juegos funcionales en Linux es del 89,7% (casi un 90%), no todos los juegos funcionan igual de bien. Este informe ha compartido una gráfica donde divide los juegos por categorías en función de su grado de compatibilidad con dicha plataforma, es decir, según lo bien o mal que corren en Linux.
- Categoría platino: los juegos funcionan a la perfección sin intervención del usuario. Representan un 42% del total. Son el color verde en la gráfica.
- Categoría oro: estos juegos funcionan casi a la perfección sin tener que hacer nada, pero pueden requerir pequeñas intervenciones por parte del usuario. Son el color verde claro en la gráfica.
- Categoría plata: son juegos que son considerados como jugables, pero que normalmente requieren de una intervención más marcada por parte del usuario para funcionar. Está representada por el color amarillo.
- Categoría bronce: estos juegos no tienen soporte, y suelen ser injugables. Se representa con el color naranja.
- Color rojo: este representa los aquellos títulos que son injugables.
Como podemos apreciar, hay una mayoría abrumadora de títulos que funcionan bien en Linux, y una cantidad considerable de juegos que funcionan pero pueden mejorar a nivel de compatibilidad. El porcentaje relativo de juegos que no funcionan o que funcionan mal es pequeño, ya que apenas llega al 10,3%.
El futuro del gaming en Linux tiene muy buena pinta
Con estos datos sobre la mesa, y viendo lo bien que han funcionado tanto la Steam Deck como SteamOS, está claro que el gaming en Linux seguirá creciendo y mejorando.
El sistema operativo de Valve ha demostrado que es capaz de ofrecer un rendimiento excelente en juegos, y que está mucho mejor optimizado y preparado que Windows 11 para integrarse en consolas portátiles.
Todavía quedan cosas que mejorar, y puede que nunca lleguemos a tener un 100% de compatibilidad, pero el progreso ha sido espectacular, y podemos estar seguros de que la experiencia al jugar en Linux será cada vez mejor.
La entrada El 90% de los juegos de Windows funcionan en Linux, una era dorada para el gaming en Linux se publicó primero en MuyComputer.


