NVIDIA lanzará las GeForce RTX 60 en 2026. Se espera que esta nueva generación de tarjetas gráficas utilice la arquitectura Rubin, y que esté fabricada en el nodo de 3 nm de TSMC. En términos de potencia, y de eficiencia, deberían ser un importante avance frente a las GeForce RTX 50, ¿pero cuánta memoria gráfica tendrán?
Es un tema que se ha vuelto muy importante, sobre todo tras las últimas polémicas que han surgido por el mantenimiento de las configuraciones de 8 GB de VRAM dentro de la gama media. Como vimos en el análisis de la GeForce RTX 5060, 8 GB de memoria gráfica sigue siendo suficiente para jugar con garantías en 1080p, pero es cierto que esa cifra está empezando a quedarse justa.
No sabemos cuánta memoria gráfica tendrán las GeForce RTX 60, pero sí que os puedo decir cuánta memoria gráfica deberían tener para marcar un salto razonable frente a la generación actual, y para responder adecuadamente al creciente consumo de memoria gráfica que están mostrando algunos de los juegos más exigentes, y peor optimizados, de esta generación.
También hay que tener en cuenta que, con la llegada de las consolas de próxima generación, prevista para 2027 y 2028, aumentarán los requisitos de memoria gráfica en juegos de nueva generación, y que en ese momento las configuraciones de 8 GB de VRAM podrían empezar a tener los mismos problemas que presentan hoy en día las tarjetas gráficas con 6 GB de VRAM.
Cuánta VRAM deberían tener las GeForce RTX 60
- GeForce RTX 6050: lo ideal sería que tuviese 10 GB de VRAM. Esto sería posible con un bus de 160 bits y cinco chips de 2 GB. Con 10 GB iría mucho más suelta en 1080p, que será su resolución ideal.
- GeForce RTX 6060: no debería tener menos de 12 GB de VRAM. Esta configuración sería posible con un bus de 192 bits y seis chips de 2 GB. Esa cantidad le permitirá ir sobrada en 1080p, incluso con trazado de rayos.
- GeForce RTX 6060 Ti: NVIDIA debería abandonar el modelo de 8 GB y vender únicamente el modelo de 16 GB. Para diferenciarse más de la GeForce RTX 6070 su bus podría ser de 128 bits. Con esa configuración sería una buena opción para jugar en 1440p con garantías.
- GeForce RTX 6070: este modelo debería tener como mínimo 16 GB de VRAM. Esta configuración se podría obtener con un bus de 256 bits y ocho chips de 2 GB. Con esa cifra se convertirá en un modelo muy interesante para jugar en 4K con todas las garantías.
- GeForce RTX 6070 Ti: para diferenciarse bien de la anterior debería tener 20 GB de VRAM. Esta configuración sería posible con un bus de 320 bits y diez chips de 2 GB. También podría llegar con 24 GB de VRAM utilizando un bus de 256 bits y chips de 3 GB. Con 20 GB de VRAM no tendrá problemas en 4K, ni siquiera con trazado de rayos activado.
- GeForce RTX 6080: este modelo de gama alta debería tener 24 GB de VRAM. Esta configuración se podría conseguir con un bus de 256 bits y ocho chips de 3 GB. NVIDIA también podría optar por una configuración superior, como por ejemplo 30 GB (bus de 320 bits y chips de 3 GB) o 32 GB (bus de 384 bits y chips de 2 GB). Esos 24 GB de VRAM le permitirán ir sobrada en 4K, pero tener una mayor cantidad de VRAM afectará positivamente a su vida útil.
- GeForce RTX 6090: el tope de gama de NVIDIA podría repetir la configuración de 32 GB de VRAM de la GeForce RTX 5090 (bus de 512 bits y 16 chips de 2 GB), y sería totalmente aceptable, ya que con esa cantidad irá sobrada en 4K incluso en juegos muy exigentes con trazado de trayectorias activado. No podemos descartar un posible aumento de la VRAM a 48 GB, algo que sería posible con un bus de 512 bits y chips de 3 GB.
La entrada GeForce RTX 60: ¿cuánta memoria gráfica deberían tener? se publicó primero en MuyComputer.