Algunos videojuegos trascienden el momento de su lanzamiento y empiezan a vivir en manos de sus jugadores. No se trata solo de batir récords de ventas o de acumular elogios en las críticas, sino de algo más profundo: la capacidad de convertirse en lienzo para una comunidad que no se limita a consumir, sino que también crea. En este sentido, los mods son una declaración de amor tan clara como cualquier reseña positiva, y Hollow Knight: Silksong acaba de recibir uno que, por lo que propone, podría cambiar la manera en que se experimenta la aventura.
Un modder conocido como XvX ha publicado en Nexus Mods un proyecto que añade multijugador online a Silksong, con soporte básico para enfrentamientos PvP. Se trata de una función inexistente en la propuesta original de Team Cherry, que siempre concibió su metroidvania como una experiencia en solitario, pero que ahora, gracias a la escena modding, se abre a una nueva dimensión. Lo más sorprendente es que, aunque todavía se encuentra en una fase temprana, el mod permite organizar partidas con hasta 30 jugadores simultáneos, multiplicando el caos y la emoción en escenarios que, hasta ahora, estaban pensados solo para uno.
Eso sí, conviene matizar en qué punto se encuentra este experimento. Por el momento, el mod no introduce un modo cooperativo como tal: los jugadores pueden atacarse entre sí, pero no colaborar activamente en la progresión. En lo relativo a los jefes, solo Fourth Chorus es atacable de forma conjunta, lo que deja claro que aún queda mucho trabajo por hacer. Aun así, el modder mantiene el proyecto en desarrollo activo, con la intención de ir ampliando sus posibilidades a medida que reciba feedback de la comunidad.
El contexto no puede ser más favorable. Hollow Knight: Silksong llegó hace pocas semanas tras una espera que parecía interminable y lo hizo con fuerza, confirmando las expectativas de quienes lo veían como uno de los lanzamientos más importantes de la escena indie. Tanto la crítica como el público lo han recibido con entusiasmo, y ver cómo apenas unos días después empiezan a surgir mods de este calibre es una prueba más de hasta qué punto el universo de Silksong se ha instalado en la imaginación colectiva.
Este tipo de iniciativas no son nuevas, pero en un título como Silksong tienen un peso especial. Los mods permiten que el juego evolucione en direcciones inesperadas, desde ajustes de dificultad que lo hacen más accesible hasta añadidos que transforman su esencia. El multijugador, aunque en pañales, introduce una capa que nadie había previsto en la experiencia original, y abre la puerta a debates sobre cómo podría ser un metroidvania de estas características compartido entre varios jugadores.
De hecho, no es el único proyecto que ha aparecido en las últimas semanas. La comunidad ya ha desarrollado opciones como Easy Mode, para suavizar la curva de dificultad, Automap, que genera mapas automáticos, o incluso herramientas que muestran la barra de vida de los enemigos y permiten teletransportarse rápidamente entre zonas. Son complementos que, cada uno a su manera, amplían el alcance del juego y refuerzan esa idea de que un buen lanzamiento no es un punto final, sino un punto de partida.
Es muy interesante, y significativo, ver cómo Silksong ha pasado en cuestión de días de ser el juego más esperado a convertirse en el epicentro (uno de ellos, se entiende) de la actividad de la comunidad modder. El éxito de su lanzamiento garantiza que seguirá generando conversación durante mucho tiempo, pero es la creatividad de sus jugadores la que realmente le dará longevidad. Y viendo propuestas como este mod multijugador, queda claro que, en ocasiones, la mejor manera de medir la grandeza de un juego no está en lo que ofrece al salir al mercado, sino en lo que inspira después.
La entrada Hollow Knight: Silksong recibe un mod multijugador con PvP se publicó primero en MuyComputer.