Microsoft prueba una versión gratuita de Xbox Cloud con publicidad

Durante años, jugar fue sinónimo de adquirir un dispositivo, comprar el juego en una caja —o descargarlo digitalmente— y lanzarse a la partida. Hoy, ese modelo convive con otros muchos: suscripciones mensuales, juegos gratuitos con micropagos, catálogos por streaming… y ahora, también, servicios que podrían abrirse completamente, a cambio de una sola cosa: ver anuncios. Es el precio invisible de un acceso “gratuito” en una industria donde cada experimento comercial redefine el alcance de la experiencia de juego.

Microsoft lleva tiempo explorando todos esos caminos, y uno de los que más ha dado que hablar en los últimos días es la subida de precio de Xbox Game Pass Ultimate. Pasar de 17,99 a 26,99 euros en apenas un año ha despertado críticas por lo agresivo del cambio. Más aún teniendo en cuenta que otros planes, como el nuevo Premium o el Essential, también han sufrido reestructuraciones. La compañía ha defendido el cambio amparándose en un mayor catálogo y mejores prestaciones, pero el mensaje subyacente es claro: quien quiera acceso prioritario a todo, tendrá que pagarlo más caro.

En ese contexto, el movimiento que ahora se filtra resulta especialmente llamativo: Microsoft estaría trabajando en una versión gratuita de Xbox Cloud Gaming con soporte publicitario. La idea es simple: permitir jugar en la nube a ciertos títulos sin coste alguno, a cambio de visualizar anuncios antes de las sesiones. La cuenta Xbox seguiría siendo obligatoria, y el catálogo disponible podría ser limitado, pero abriría la puerta a millones de usuarios que, hasta ahora, estaban fuera del ecosistema de suscripción.

Microsoft prueba una versión gratuita de Xbox Cloud con publicidad

Esta modalidad gratuita representaría un viraje estratégico interesante. Frente a la subida de precios, se ofrecería un modelo de entrada sin coste, lo que permite a Microsoft ensanchar su base de usuarios sin rebajar el valor percibido de sus planes premium. La apuesta por la nube, en este caso, se convierte en un puente para reducir la fricción: no hay que instalar nada, no hay que pagar, solo iniciar sesión, ver un anuncio y jugar. Y si la experiencia convence, quizá más adelante el usuario se plantee subir de escalón y pagar por mejorarla.

Pero no todo es tan sencillo. El uso de anuncios en videojuegos sigue siendo una cuestión delicada. ¿Aceptarán los jugadores pausas publicitarias antes de cada partida? ¿Cómo se medirán los tiempos y formatos? Y sobre todo: ¿bastará la publicidad para sostener los costes de infraestructura que requiere un servicio de estas características? Más allá del impacto comercial, el experimento pone a prueba la elasticidad del modelo freemium en un entorno donde la latencia, la calidad visual y la estabilidad son críticas.

En lo personal, me parece un gesto ambicioso, pero lleno de aristas. Volver a abrir la puerta a una forma gratuita de acceso al juego en la nube, en plena escalada de precios, puede verse como una corrección inteligente o como una contradicción estratégica. Todo dependerá de su ejecución, del catálogo disponible, del equilibrio entre anuncios y experiencia… y, como siempre, de lo dispuestos que estemos a aceptar ese viejo trato implícito de la era digital: si no pagas con dinero, estás pagando con tu atención.

 

Más información

La entrada Microsoft prueba una versión gratuita de Xbox Cloud con publicidad se publicó primero en MuyComputer.

  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »