Hay consolas que nacieron condenadas a convertirse en rarezas, y quizá ninguna como Virtual Boy ejemplifique mejor ese destino. Lanzada en 1995 con la ambición de llevar el 3D estereoscópico a los salones, se convirtió rápidamente en uno de los mayores fracasos de la historia de Nintendo. Su catálogo escaso, su pantalla monocroma en tonos rojos y su incomodidad de uso la relegaron a pieza de coleccionista. Treinta años después, la compañía japonesa ha decidido darle una segunda oportunidad, esta vez en el terreno donde se siente más cómoda: el de la nostalgia combinada con la tecnología actual.
Nintendo ha confirmado, en un Nintendo Direct que tuvo lugar ayer, que los juegos del Virtual Boy llegarán al servicio Nintendo Switch Online + Expansion Pack a partir del 17 de febrero de 2026, y una buena noticia es que su compatibilidad no se circunscribe exclusivamente a Switch 2, la generación actual, también será compatible con la generación anterior. Los títulos se ejecutarán con una emulación que mantiene la experiencia estereoscópica original, y que se completa con un accesorio físico diseñado para recrear la forma de jugar tal y como se hacía en los noventa.
Ese accesorio es una carcasa en la que se inserta la consola, simulando el visor original del Virtual Boy. Nintendo ha mostrado una versión de plástico, más robusta y cercana en diseño al hardware de 1995. También se ha especulado con la posibilidad de que exista una variante alternativa más asequible, en la línea de lo que en su día supuso Nintendo Labo, aunque por el momento no hay confirmación oficial al respecto. En cualquier caso, no todos los modelos de la familia Switch serán compatibles: la Switch Lite, por ejemplo, queda fuera del soporte de la carcasa debido a su diseño compacto.
El catálogo inicial incluirá catorce juegos, entre ellos títulos que en su día fueron emblemas de la consola como Mario’s Tennis o Wario Land. Nintendo ha señalado que en los meses posteriores se irán añadiendo más juegos hasta cubrir buena parte de la biblioteca original, que apenas llegó a superar la veintena de lanzamientos. La recreación busca ser lo más fiel posible, respetando incluso las limitaciones visuales del hardware original, aunque con mejoras en la estabilidad y compatibilidad gracias a la potencia de Switch y Switch 2.
Recordar el origen de Virtual Boy ayuda a comprender el valor de este movimiento. La consola fue ideada por Gunpei Yokoi, creador de la Game Boy, con la intención de abrir un nuevo camino en la interacción 3D. Sin embargo, el resultado distaba de lo esperado: los gráficos monocromos, los mareos y la falta de títulos atractivos provocaron un fracaso comercial inmediato. Solo se vendieron unas 770.000 unidades en todo el mundo, convirtiéndose en la única consola de Nintendo retirada del mercado en menos de un año. A pesar de ello, con el tiempo se ha ganado un lugar en la memoria colectiva como una máquina adelantada a su tiempo, y un ejemplo de riesgo creativo en la industria.
No obstante, esta resurrección no está exenta de matices. El precio del accesorio todavía no ha sido anunciado, aunque es previsible que su precio no sea precisamente asequible. La disponibilidad inicial también estará limitada a determinados mercados, con Estados Unidos y Canadá como países prioritarios en la primera oleada. Además, aunque la experiencia se ha diseñado para ser lo más fiel posible, sigue existiendo el reto de adaptar a la comodidad moderna un formato que en su momento fue criticado precisamente por resultar poco ergonómico. Aun así, Nintendo parece confiar en que la nostalgia y la curiosidad pesen más que esos inconvenientes.
Lo cierto es que pocas consolas encajan tan bien en la categoría de “mito rescatado” como Virtual Boy. Su regreso, aunque parcial y mediado por accesorios, representa un gesto hacia los aficionados que nunca pudieron probarla en su momento o que solo la conocieron de oídas. También plantea una reflexión más amplia: en una industria que avanza hacia el futuro con nuevas tecnologías, la nostalgia sigue siendo un motor poderoso. Si hasta una consola olvidada puede volver a despertar interés, ¿qué otros capítulos de la historia del videojuego podrían resucitar en el futuro cercano?
La entrada Nintendo resucita Virtual Boy en Switch y Switch 2 se publicó primero en MuyComputer.