Hay algo casi hipnótico en ver cómo suben y bajan los fotogramas por segundo mientras jugamos. Esa cifra, siempre en un rincón de la pantalla, se convierte en un mantra silencioso que confirma que nuestra inversión en GPU, CPU y RAM sigue justificándose. Ahora, Steam ha decidido dar un paso más en esa obsesión gamer con su nueva actualización: un monitor de rendimiento completo integrado directamente en su superposición en juego.
Con la última versión del cliente, Steam introduce un nuevo monitor que permite ver no solo la tasa de FPS en tiempo real, como hacía el contador tradicional, sino también un desglose mucho más detallado. Entre sus funciones destaca la capacidad de mostrar los fotogramas generados por tecnologías como DLSS o FSR frente a los producidos por el juego en sí, ofreciendo una visión clara del impacto de estas tecnologías de reescalado.
Además, este monitor proporciona los valores mínimos y máximos de los fotogramas individuales, un gráfico de FPS a lo largo del tiempo y métricas completas sobre el uso de CPU y GPU, así como la memoria del sistema. Gracias a esta información, los jugadores pueden diagnosticar rápidamente si sus problemas de rendimiento se deben a una tarjeta gráfica saturada, un procesador que está ocasionando un cuello de botella, o unos ajustes demasiado ambiciosos para su configuración actual.
Steam ofrece, en este nuevo monitor de rendimiento, cuatro niveles de detalle que atienden a distintos tipos de interés y uso: desde el valor único de FPS para quienes solo quieren comprobar la fluidez, hasta un desglose completo que incluye información de CPU, GPU y RAM. Esta modularidad permite a cada usuario adaptar la cantidad de datos mostrados según el objetivo: jugar sin distracciones o analizar cada parámetro en busca del mejor equilibrio entre calidad y rendimiento.
Activar y personalizar este nuevo monitor es de lo más sencillo. Basta con entrar en Steam (menú) -> Parámetros -> En la partida y, ahí, localizar el apartado que se muestra en la imagen superior. Desde ahí, como puedes comprobar en la imagen, se pueden configurar el tamaño, la posición, la saturación de color, el tamaño de texto y la opacidad del fondo, así como decidir si se muestran gráficos de FPS a lo largo del tiempo y del uso de CPU por núcleo.
En la práctica, esta herramienta ofrece un valor real a cualquier jugador que quiera optimizar su experiencia. Permite identificar cuellos de botella en tiempo real, ajustar configuraciones gráficas de forma informada y entender mejor el comportamiento del hardware ante distintas cargas de juego, sin necesidad de recurrir a soluciones de terceros o salir al escritorio para analizar el rendimiento.
Este monitor de rendimiento demuestra que Steam no se conforma con ser la tienda digital más popular para PC. Sus continuas mejoras técnicas refuerzan la plataforma como un aliado del jugador, un lugar donde comprar, gestionar y, ahora también, analizar en profundidad cada partida. Al final, son estos pequeños detalles los que marcan la diferencia y confirman que Steam sigue escuchando a quienes pasan horas delante de la pantalla buscando no solo entretenimiento, sino también la satisfacción de un rendimiento perfecto.
La entrada Steam añade un monitor de rendimiento a su overlay se publicó primero en MuyComputer.