Todo lo que necesitas para crear tu proyecto digital desde cero

Al crear tu nuevo proyecto digital hay muchas decisiones que tomar, entre ellas cómo y dónde alojarlo.

Ya sea un blog, una tienda online o web corporativa, el primer paso para construir tu presencia online es registrar un dominio y comprar un hosting que se adapte a tus necesidades.

Diferencias entre hosting y dominio

El dominio y el alojamiento (o hosting) son dos elementos diferentes, pero igual de importantes para crear un sitio web.

El hosting es el lugar donde se almacenan todos los datos y archivos del sitio, mientras que el dominio actúa como una identidad digital, facilitando el acceso rápido a la web. Suele estar formado por el nombre de la web y una extensión (.com, .es, .org)

Podemos adquirir hosting + dominio con el mismo proveedor o con proveedores diferentes, según tus preferencias y tu presupuesto.

¿Cómo elegir el mejor hosting y dominio para tu web?

Elegir el dominio adecuado es el primer paso para construir tu presencia online. La clave está en buscar un nombre que sea corto, fácil de recordar y que refleje la esencia de tu proyecto. Piensa en cómo lo buscarían tus usuarios y asegúrate de que sea lo más intuitivo posible.

Ahora bien, la elección de un buen hosting puede ser algo más complicada ya que implica valorar aspectos técnicos que no siempre están a la vista. Existen diferentes opciones en el mercado, cada una con sus características, precios y niveles de rendimiento.

¿Cómo hacer entonces una buena elección? En primer lugar, piensa en el tamaño de tu sitio, el volumen de visitas que esperas recibir (tráfico web), el tipo de contenido que piensas publicar y, por supuesto, el presupuesto que tengas disponible.

Para que te hagas una idea, un sitio pequeño y con poco tráfico suele funcionar bien en un hosting compartido. Pero si tu web carga mucho contenido multimedia como imágenes o videos de alta resolución, necesitarás un hosting más potente y con más espacio como un VPS o incluso un servidor dedicado. Lo mismo ocurre con las tiendas online ya que al manejar catálogos de productos, bases de datos y pasarelas de pago, requieren un hosting rápido y estable para evitar caídas en momentos de alta demanda.

Tipos de alojamiento web

En función de las necesidades específicas de tu negocio puedes elegir entre diferentes tipos de alojamiento.

Hosting compartido

Es la opción más popular. Ideal para sitios web personales, blogs y webs de pequeñas empresas sin altos requerimientos de tráfico. En este tipo de alojamiento varios usuarios comparten recursos dentro del mismo servidor, incluyendo la memoria, capacidad de procesamiento y el espacio de almacenamiento.

VPS

En el VPS tu sitio web también comparte espacio en un servidor con otros usuarios, pero el proveedor de hosting crea una partición virtual para cada cliente, asignando una cantidad específica de recursos. Es una buena opción para sitios web muy visitados, tiendas online con muchos productos o incluso si eres desarrollador y necesitas crear entornos de prueba aislados.

Hosting WordPress

Ofrece un entorno de servidor optimizado para este CMS. Viene con el software preinstalado, configuraciones PHP optimizadas y herramientas como WP Toolkit integrado con Plesk. Esto facilita enormemente la gestión de tus sitios WordPress. Podrás desde instalar temas y plugins de forma rápida, hasta realizar copias de seguridad con unos pocos clics.

Hosting Prestashop

Los sitios de comercio electrónico suelen tener requerimientos específicos. El hosting Prestashop está optimizado para que tu E-Commerce funcione de manera rápida y fluida, incluso con un catálogo amplio de productos. Incluye compatibilidad con pasarelas de pago, certificados SSL e integración con herramientas de marketing y análisis.

Alojamiento en la nube

El espacio disponible se distribuye en una red de servidores virtuales. Es un tipo de alojamiento altamente escalable ya que no estamos atados a los recursos de un único servidor. Otra ventaja del hosting cloud es su estabilidad. Permite equilibrar de manera óptima las cargas y responder a los picos de tráfico elevados (si un servidor falla falla, otro asume la carga). Esto reduce los tiempos de inactividad y ayuda a prevenir ataques DDoS. Es ideal para empresas con mucha fluctuación de tráfico o proyectos exigentes que no pueden permitirse interrupciones.

Servidor dedicado

En este caso alquilas un servidor completo para tu proyecto. Esta opción te da todo el control: puedes realizar configuraciones personalizadas, elegir el sistema operativo o personalizar el entorno a tu gusto. Sin embargo, es bastante más caro que las opciones anteriores y requiere conocimientos técnicos para gestionarlo adecuadamente.

Un buen proveedor de hosting marca la diferencia

A la hora de poner en marcha tu proyecto digital, elegir a un buen proveedor de hosting es una de las decisiones más importantes. Un alojamiento de calidad no solo garantiza que tu sitio esté siempre disponible, sino que también influye positivamente en el SEO y en la experiencia de usuario.

¿Estás buscando una empresa de hosting confiable en España? ¡Te recomendamos los servicios de Axarnet! Cuentan con más de 20 años de experiencia en el sector y el respaldo de miles de empresas de todos los sectores y tamaños.

Estas son algunas de las ventajas que ofrece el servicio de hosting de Axarnet:

  • Disponibilidad cercana al 99,9%: Garantiza que tu sitio estará online prácticamente todo el tiempo, evitando pérdidas de tráfico por caídas inesperadas.
  • Soporte 24/7: Atención técnica permanente a través de teléfono, chat y sistema de tickets.
  • Certificado SSL incluido: Protege tu sitio frente a accesos no autorizados. Además, Google valora positivamente los sitios seguros en sus resultados de búsqueda.
  • Panel de control intuitivo: Simplifica enormemente las tareas de administración de tu sitio web, como la gestión de DNS, bases de datos, la creación de cuentas de correo electrónico o la instalación de software. Axarnet te ofrece herramientas como CPanel o Plesk, fáciles de usar incluso por usuarios sin conocimientos técnicos avanzados
  • Medidas de seguridad avanzadas: La seguridad es una prioridad absoluta. Axarnet implementa en sus servidores medidas se seguridad robustas como firewalls, protección frente a ataques DDoS, actualizaciones de seguridad, detección de malware, etc.
  • Rendimiento superior con discos NVMe: Sus servidores utilizan tecnología de almacenamiento ultrarrápida, lo que se traduce en una velocidad de carga más alta. A esto se suman los sistemas de caché y otras optimizaciones que mejoran aún más el rendimiento.
  • Servidores ubicados en España: La ubicación geográfica de los centros de datos puede afectar a los tiempos de carga y al SEO de tu web. Los servidores de Axarnet están en Valencia y son una buena opción si tu público objetivo se encuentra en territorio nacional.
  • Copias de seguridad automáticas: Pueden ser una salvación en caso de pérdida de datos. Este servicio está incluido en sus planes de Hosting Web, Hosting WordPress y Hosting PrestaShop, y es opcional para los VPS y servidores Cloud.
  • Migración gratuita: Si tu sitio ya está alojado en otro proveedor, Axarnet se encarga de trasladarlo sin coste adicional ni complicaciones técnicas para ti.
  • 30 días de prueba sin compromiso: Tienes un mes completo para probar el servicio y decidir si se ajusta a tus necesidades, sin obligación de permanencia.
  • Control sobre la versión de PHP: Axarnet te permite seleccionar la versión de PHP que mejor se adapte a tus proyectos, garantizando compatibilidad total con tus desarrollos y aplicaciones.

Para obtener más información sobre cómo Axarnet puede impulsar tu proyecto digital, puedes visitar su sitio web o a contactar directamente con ellos llamando al 91 186 81 81.

 

Crédito de imagen: Freepik

La entrada Todo lo que necesitas para crear tu proyecto digital desde cero se publicó primero en MuyComputer.

  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »