Tras 16 años de duro trabajo tenemos el primer emulador de Pioneer LaserActive en PC

Estoy seguro de que nuestros lectores más veteranos, y también aquellos que crecieron en los años noventa, recordarán la Pioneer LaserActive. Este sistema fue algo verdaderamente único, no era una simple consola, sino un híbrido entre reproductor de LaserDisc y sistema de entretenimiento, compatible con juegos de Mega Drive, Mega CD y NEC PC Engine, también conocida como Turbografx-16.

Sobre el papel la idea era muy interesante, porque la Pioneer LaserActive era una especie de sistema cuatro en uno con un amplio soporte de juegos y de formatos, compatible además con dos de las consolas de 16 bits más populares del momento, pero esto requería del uso de módulos adicionales que incrementaban el coste del sistema.

Si a lo anterior unimos su alto precio de venta, 970 dólares en el momento de su lanzamiento sin módulos adicionales, queda claro que la Pioneer LaserActive fue un sistema elitista con un precio prohibitivo que estuvo al alcance de muy pocos bolsillos. Este fue un factor determinante en su fracaso, y el primer clavo en su ataúd, pero no fue el único.

Pioneer LaserActive

Pioneer LaserActive con los módulos de Mega Drive y NEC PC Engine instalados.

La Pioneer LaserActive llegó al mercado a destiempo. Lo hizo en un momento en el que los juegos en 3D ya estaban generando mucho interés, y bajo la sombra de los lanzamientos de PlayStation y Sega Saturn, que llegaron solo un año después a Japón (1994) y unos meses después al resto del mundo. Ambas consolas eran mucho más potentes, podían mover juegos en 3D y costaban menos de la mitad que la Pioneer LaserActive.

Fue un fracaso absoluto, tanto que apenas vendió unas 10.000 unidades en los tres años que estuvo a la venta (desde 1993 hasta 1996). Esto hizo que tampoco recibiera muchos juegos exclusivos, y que no generase interés como sistema a emular en PC debido al bajo valor de su catálogo.

Sin embargo, esto no impidió que un amante del sistema, conocido bajo el apodo de Nemesis, decidiera embarcarse en solitario en un proyecto para conseguir emular la Pioneer LaserActive en PC. Ese proyecto comenzó hace 16 años, y tras mucho esfuerzo y muchos sacrificios, por fin ha llegado a buen puerto.

Utilizando diversas herramientas, firmware personalizado, soluciones de descodificación actualizadas y recurriendo a la codificación manual para conseguir una buena optimización, algo fundamental para mantener un buen rendimiento a nivel de CPU, Nemesis por fin consiguió emular la Pioneer LaserActive en PC a través de Ares v146, un emulador multisistema bastante conocido que ya está disponible para Windows, Linux y macOS.

La emulación raya a un nivel tan bueno que muchos juegos funcionan tan bien que parece que se están ejecutando sobre el sistema original. Para Nemesis este ha sido un logro importante, no solo por lo que representa poder jugar a esos juegos en PC, sino también porque esto permitirá conservarlos y evitar que esos juegos desaparezcan con el deterioro gradual de los LaserDiscs.

La entrada Tras 16 años de duro trabajo tenemos el primer emulador de Pioneer LaserActive en PC se publicó primero en MuyComputer.

  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »