Windows 11 se prepara para romper una de esas barreras que, a estas alturas, parecía ya innecesaria: la imposibilidad de compartir audio Bluetooth con más de un dispositivo a la vez. La nueva función, bautizada como “Shared audio”, permitirá a los usuarios emitir sonido simultáneamente en dos auriculares compatibles, algo que en móviles Android y en iOS lleva años funcionando con normalidad, pero que hasta ahora seguía siendo terreno prohibido para el sistema operativo de Microsoft.
La función ya está disponible para los usuarios inscritos en los canales Dev y Beta del programa Windows Insider, concretamente a través de la build 26220.7051. Aunque no está activada por defecto, basta con desplegar el panel de configuración rápida de la barra de tareas para encontrarla. A efectos prácticos, “Shared audio” permitirá emparejar dos dispositivos Bluetooth y reproducir el audio de forma sincronizada, ideal para ver películas, escuchar música o jugar en pareja sin molestar a nadie.
Eso sí, como suele ocurrir con las novedades de Microsoft, hay algunas condiciones técnicas que conviene tener claras. Para que esta nueva funcionalidad funcione, tanto el equipo como los auriculares deberán ser compatibles con Bluetooth LE Audio, un estándar relativamente reciente que aún no está presente en la mayoría de dispositivos del mercado. Entre los modelos compatibles, se incluyen auriculares como los Galaxy Buds2 Pro o los Galaxy Buds3 Pro.
A eso hay que sumar otra restricción bastante llamativa: por ahora, la función se limita a los llamados Copilot+ PC, la nueva generación de ordenadores que Microsoft está promocionando con procesadores Snapdragon X y funcionalidades avanzadas de inteligencia artificial. Estos equipos, como los nuevos Surface Laptop y Surface Pro, se presentan como el futuro de Windows… y la empresa parece decidida a reservar para ellos algunas funciones exclusivas.
Y ahí es donde surgen las dudas. Porque lo cierto es que una función como esta —la emisión de audio por Bluetooth a dos dispositivos— no parece requerir una arquitectura especialmente sofisticada. Cualquier equipo moderno con Windows 11 y soporte para Bluetooth 5.2 o superior debería poder manejarlo sin problema. Por tanto, limitarla a los Copilot+ PC se antoja más como una estrategia comercial que como una necesidad técnica.
Este tipo de movimientos no son nuevos en el ecosistema de Microsoft. La compañía ya ha ensayado antes con exclusividades temporales o funciones vinculadas a ciertas gamas de hardware para incentivar su adopción. Pero cuando se trata de una mejora tan básica, tan centrada en la experiencia del usuario, cabe preguntarse si esa decisión no erosiona más la imagen de la marca de lo que consigue en ventas. ¿No sería más lógico ofrecer esta novedad a todos los usuarios de Windows 11 que cumplan los requisitos técnicos?
En cualquier caso, la llegada de “Shared audio” es una buena noticia. Aunque llegue con limitaciones y en una fase muy inicial, representa una mejora concreta para quienes usan el PC de forma compartida. El hecho de que funciones como esta —largamente disponibles en otras plataformas— empiecen a asomar por fin en Windows 11 muestra que Microsoft sigue afinando el sistema operativo para adaptarlo a usos más cotidianos, colaborativos y flexibles… aunque luego siga liándola con otras cosas.
La entrada Windows 11 permitirá usar dos auriculares Bluetooth a la vez se publicó primero en MuyComputer.


