Xbox Game Pass sube con fuerza de precio y reestructura sus planes

El calendario aún no ha cerrado el año, cuando vemos que Microsoft nos reservaba una desagradable sorpresa, y es que acaba de anunciar uno de los cambios más bruscos en su estrategia de suscripción de videojuegos. A partir de ahora, los usuarios de Xbox Game Pass Ultimate pagarán 26,99 euros al mes, una cifra que marca un antes y un después en la evolución del servicio. La subida, que roza el 50% respecto al precio anterior, no llega sola: viene acompañada de un cambio en la denominación y estructura de los planes disponibles, una reorganización que, pese a su envoltorio funcional, deja al descubierto una tendencia que la que los usuarios empiezan a estar… digamos que hartos, por no ser grosero.

Hasta hace poco más de un año, el plan Ultimate costaba 14,99 euros mensuales. En julio de 2024 subió a 17,99, y ahora, en octubre de 2025, ha alcanzado los casi 27 euros. La progresión es difícil de ignorar, especialmente para quienes adoptaron Game Pass como una solución rentable frente a la compra de juegos individuales. Microsoft defiende la subida asegurando que la suscripción dará acceso a más de 400 títulos globales, incluidos estrenos relevantes y mejoras técnicas como soporte para resolución 1440p o mayor tasa de bits en streaming. Pero incluso con estas justificaciones, el nuevo precio obliga a repensar el equilibrio entre lo que se paga y lo que se obtiene.

La reestructuración ha traído consigo nuevos nombres para los planes existentes, aunque no todos han visto afectado su coste. El antiguo plan Core pasa a llamarse Essential, y el plan Estándar se convierte en Premium. Ambos mantienen sus precios anteriores, 8,99 y 12,99 euros respectivamente, aunque con algunos matices. Essential da acceso a un catálogo más limitado (unos 50 juegos) y al multijugador online, mientras que Premium amplía el repertorio a más de 200 títulos y habilita el juego en la nube. Eso sí, ninguno de los dos incluye los lanzamientos día uno, que quedan reservados, una vez más, para los usuarios de Ultimate.

Xbox Game Pass sube con fuerza de precio y reestructura sus planes

El plan Ultimate, que sigue siendo la modalidad más completa, incluye además servicios como EA Play, Ubisoft+, ventajas in-game, acceso inmediato a juegos nuevos —hasta 75 lanzamientos al año, según la compañía— y la posibilidad de jugar en la nube con prioridad de acceso. También se mantienen las bonificaciones de puntos Rewards y beneficios en títulos como League of Legends o Call of Duty: Warzone. Microsoft afirma que esta oferta lo convierte en la experiencia Game Pass más potente, pero no todos los usuarios estarán dispuestos a asumir el nuevo coste mensual sin evaluar alternativas.

Los cambios no exigen intervención por parte de los suscriptores actuales. La migración es automática: quienes estaban en Core pasan a Essential, los del plan Estándar a Premium, y los usuarios de Ultimate siguen en su modalidad habitual con el nuevo precio. Además, la compañía ha oficializado la salida de Xbox Cloud Gaming de su fase beta, prometiendo mayor estabilidad, menor latencia y calidad de transmisión mejorada para quienes accedan desde dispositivos compatibles.

La subida de precio de Game Pass Ultimate abre una nueva etapa para el servicio, pero también deja preguntas sin resolver. ¿Cuántas subidas más se justifican en nombre de la expansión del catálogo? ¿Hasta qué punto puede tensarse el modelo sin erosionar el atractivo que lo convirtió en un fenómeno? Con la competencia afinando sus propuestas y el mercado de suscripciones madurando a toda velocidad, la apuesta de Microsoft es clara: más valor, más coste. Pero también más exigencia a unos usuarios que, cada vez más, hacen cuentas antes de lanzarse.

 

Más información

La entrada Xbox Game Pass sube con fuerza de precio y reestructura sus planes se publicó primero en MuyComputer.

  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »