Xbox Next lo cambiará todo: hardware avanzado para IA y renderizado neural

Microsoft quiere conseguir un salto generacional enorme con Xbox Next, y para lograrlo está trabajando conjuntamente con AMD en el desarrollo del hardware que será necesario para cumplir con ese objetivo tan ambicioso, y tan importante para competir con PS6.

Jason Ronald, vicepresidente de ecosistema de Xbox Gaming Devices, ha dado bastante información sobre cómo piensa Microsoft conseguir que Xbox Next sea una gran evolución técnica frente a Xbox Series X, y la clave principal se reduce a dos conceptos que todos conocemos: IA avanzada y hardware especializado.

Según Ronald, esa colaboración entre Microsoft y AMD está facilitando el diseño de todo el hardware necesario para poder implementar capacidades de IA de próxima generación, ¿pero a qué se refiere exactamente? Es decir, ¿qué podemos considerar como IA de próxima generación?

Las consolas van varios pasos por detrás del PC en lo que se refiere a IA aplicada a gaming, así que para entenderlo debemos diferenciar dónde se encuentra el PC y dónde se encuentran las consolas en este sentido.

Gracias a NVIDIA, en PC ya tenemos tarjetas gráficas que cuentan con hardware especializado capaz de:

  • Aplicar reescalado avanzado por IA (DLSS 4).
  • Utilizar la IA para reducir el ruido y mejorar la calidad de cada fotograma (reconstrucción de rayos).
  • Generar fotogramas por IA (multigeneración de fotogramas).
  • Utilizar renderizado neural, aunque este todavía está en una etapa muy temprana.

Sin embargo, en consolas PS5 Pro ha sido la única que ha empezado a utilizar IA aplicada a gaming, y lo ha hecho con PSSR, una tecnología de reescalado que, tanto por calidad gráfica como por rendimiento, está a medio camino entre AMD FSR 2 y NVIDIA DLSS (con modelo CNN).

https://www.muycomputer.com/2024/09/10/ps5-pro-al-detalle-todo-lo-que-debes-saber-de-la-nueva-consola-de-sony/

El renderizado neural será uno de los pilares de Xbox Next

Como hemos visto, las consolas tienen todavía muchas tecnologías de IA aplicada a gaming pendientes de implementación, y creo que es muy probable que todas las que hemos mencionado anteriormente acaben estando presentes en las consolas de próxima generación.

En este sentido, Ronald hizo hincapié específicamente en una de ellas, el renderizado neural, y dijo que esta tecnología permitirá alcanzar nuevos niveles de calidad en juegos, y que «mejorará la inmersión».

Para poder implementar esa tecnología están trabajando con AMD en el diseño del hardware de Xbox Next, así que podemos dar por seguro que esta consola contará con todos los componentes necesarios para utilizar renderizado neural acelerado por hardware.

El ejecutivo también dijo que ya están experimentando con diferentes funciones y experiencias de IA utilizando la NPU que trae la ROG Xbox Ally X en su versión con Ryzen AI Z2 Extreme. Dicha NPU tiene una potencia de 50 TOPs, suficiente para acceder a funciones básicas de IA, pero no para aplicar ese ecosistema de IA de nueva generación para gaming.

Con el renderizado neural es posible utilizar hardware especializado en IA dentro del pipeline gráfico tradicional, lo que significa que puede ayudar a mejorar el rendimiento y reducir el consumo de recursos. Es un avance muy interesante que puede marcar una diferencia enorme en juegos. Ya vimos cuando NVIDIA presentó las GeForce RTX 50 que con las texturas neurales se podía reducir hasta en tres veces el consumo de memoria gráfica.

Teniendo esto en cuenta no es extraño que Microsoft y AMD estén trabajando para convertir el renderizado neural en una realidad en la próxima generación de consolas. Si esto realmente se confirma, podría tener grandes implicaciones en el mundo del gaming en general, y podría establecer un nuevo nivel de requisitos en juegos.

Cómo podría transformar el renderizado neural el gaming en PC

Si esta tecnología se implementa en Xbox Next también podríamos verla en PS6, porque está claro que Sony no va a ser menos que su rival directo. La estandarización del renderizado neural podría llevarnos a conseguir un mayor nivel de realismo en juegos, y también permitiría una reducción del consumo de recursos y una gestión más inteligente de los mismos.

El renderizado neural empezaría a transformar los desarrollos de los juegos de próxima generación, pero esto acabaría teniendo un impacto importante en los requisitos de dichos juegos, porque el renderizado neural se acelera a través de hardware especializado en IA.

Puede que estos juegos empiecen a exigir una tarjeta gráfica con hardware especializado en IA. Las GeForce RTX 20 y superiores, y las Radeon RX 7000 y superiores, cuentan con este tipo de hardware. Las GeForce RTX 50 son las únicas que cuentan con shaders neurales, y estos se apoyan en los vectores cooperativos de Microsoft para sincronizar las cargas de trabajo gráficas y las de IA.

La implementación de nuevas tecnologías de gran importancia siempre suelen requerir el uso de nuevo hardware, y es probable que la apuesta de las consolas de nueva generación por la IA aplicada a gaming acabe marcando un punto de inflexión importante en este sentido, tanto que podría dejar obsoletas tarjetas gráficas que todavía son capaces de ofrecer un buen rendimiento en juegos.

La entrada Xbox Next lo cambiará todo: hardware avanzado para IA y renderizado neural se publicó primero en MuyComputer.

  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »